CONCEPTOS
BÁSICOS
Función
creciente:
- Una
función y=f(x) se llama función creciente, si y aumenta (algebraicamente)
cuando x aumenta.
- Una
función se dice que es creciente si f´(x)>0 para toda x en el intervalo
abierto (a,b)
- Si una
función y=f(x), tiene derivada positiva en un punto (x1), es creciente en dicho
punto.
Función
decreciente:
- Una
función y=f(x) se llama función decreciente, si y disminuye (algebraicamente)
cuando x aumenta.
- Una
función se dice que es decreciente si f´(x)<0 para toda x en el intervalo
abierto (a,b)
- Si una
función y=f(x), tiene derivada negativa en un punto (x1), es decreciente en
dicho punto.
Concavidad
y convexidad
Para
determinar la concavidad o convexidad de una curva, hallamos la segunda
derivada.
Si y´´ es
positiva es cóncava
Si y´´ es
negativa es convexa
Máximo
relativo
Una
función y=f(x) tiene un máximo relativo en el punto (x1), cuando la ordenada en
dicho punto es mayor que la de los puntos próximos a uno y a otro lado de (x1).
Mínimo
relativo
Una
función y=f(x) tiene un mínimo relativo en el punto (x1), cuando la ordenada en
dicho punto es menor que la de los puntos próximos a uno y a otro lado de (x1).
CALCULO DE MÁXIMO Y MÍNIMO
Primer
método o criterio de la primera derivada:
a). Se
halla la primera derivada de la función
b). Se iguala
a cero (0) y se resuelve la ecuación resultante.
c). Se
sustituye en la primera derivada las raíces con valores un poco menor y después
un poco mayor que el valor exacto de la raíz. Si el valor de la derivada es
primero + (positivo) y después – (negativo), la función tiene un máximo, y en
caso contrario, un mínimo.
Segundo
método o criterio de la segunda derivada:
a). Se
halla la primera derivada.
b). Se
iguala a cero (0) y se resuelve la ecuación resultante.
c). Se
halla la segunda derivada.
d). Se
halla el valor numérico de la segunda derivada para x igual a las raíces reales
de la primera derivada.
e). Si el
valor numérico de la segunda derivada es negativo,
la función tiene un MÁXIMO relativo,
y el valor numérico es positivo, la
función tiene un MÍNIMO relativo.
Máximo
absoluto
Valor de
una función dada, que es mayor o igual que cualquier valor de la función dada,
es decir, es el mayor de todos los valores.
Mínimo
absoluto
Valor de
una función dada, que es menor o igual que cualquier valor de la función dada,
es decir, es el menor de todos los valores.
Punto
de inflexión
Un punto de inflexión es aquel donde la función derivada tiene un máximo o
mínimo, es decir, un punto singular. Se dice que la función tiene un cambio en
la concavidad.